Saltar al contenido
Home » Tienda » ¿Cómo hacer un delantal?

¿Cómo hacer un delantal?

Hay muchas razones por las que puedes querer hacer tu propio delantal. Quizá no encuentres el perfecto en las tiendas, o tal vez busques un estilo o color específico que no está disponible. Sea cual sea el motivo por el que quieras hacer tu propio delantal, este tutorial te mostrará cómo hacerlo de forma rápida y sencilla. Con unos sencillos pasos, tendrás un delantal nuevo y perfecto para tus necesidades. ¡Así que empieza hoy mismo y comprueba lo fácil que puede ser!

¿Qué se necesita para hacer un delantal?

Para hacer un delantal, necesitarás un trozo de tela lo suficientemente grande como para atarlo a la cintura, una máquina de coser e hilo. Puedes utilizar cualquier tipo de tela que te guste, pero algo resistente como la tela vaquera o la lona funcionará mejor. Una vez que tengas los materiales reunidos, sigue estos pasos:

  1. Corta la tela a la medida deseada. Un delantal debe ser lo suficientemente largo como para anudarse a la cintura y cubrir la parte delantera del cuerpo.
  2. Haz un dobladillo en los bordes de la tela para evitar que se deshilache.
  3. Cose una costura por el centro del delantal. Esto creará dos bolsillos en el delantal, que pueden o dejarlo abierto.
  4. Decora el delantal como quieras. Puedes añadir bolsillos, apliques u otros adornos para personalizarlo.
  5. Átate el delantal a la cintura y ¡disfruta!

¿Qué tipo de tela se usa para hacer un delantal?

El tipo de tejido más habitual para fabricar delantales es la sarga de algodón 100%. Sin embargo, también puedes encontrar delantales de poliéster, de tela vaquera e incluso de cuero. Realmente depende de tu preferencia personal el tipo de tejido que elijas.

Algunas personas prefieren el tacto natural del algodón, mientras que a otras les gusta la durabilidad del poliéster o la tela vaquera. También hay delantales de cuero, pero suelen ser más caros que otros tipos de delantales.

¿Qué medidas tiene un delantal?

64 cm (largo del delantal) x 28 cm (ancho delantal con la tela doblada) x 46 cm (largo del delantal por los laterales, debajo de la sisa).

¿Cuál es la mejor tela para hacer delantales de cocina?

Los delantales de los empleados de cocina y hostelería suelen estar hechos de poliéster, algodón o PVC, pero algunos tejidos incluyen un revestimiento de poliuretano que es impermeable y tiene mayor resistencia al calor.

Cuando elijas el mejor tejido, ten en cuenta que debe ser cómodo de llevar durante mucho tiempo y fácil de limpiar. Los derrames y las salpicaduras son inevitables en cualquier cocina, por lo que el delantal debe ser capaz de soportar lavados frecuentes.

El poliéster es una opción popular para los delantales porque es resistente a las arrugas, duradero y barato. El algodón también es una buena opción porque es absorbente y cómodo de llevar.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el algodón puede encoger cuando se lava, por lo que es necesario seleccionar un tejido pre encogido o aumentar la talla al elegir este material.

El PVC es otra opción para los delantales impermeables, pero puede ser menos cómodo.

¿Cómo hacer delantal con fieltro?

¡Este es un proyecto rápido y fácil que cualquiera puede hacer! Necesitarás:

  • 1 hoja de fieltro del color que prefieras
  • tijeras
  • aguja e hilo (o una máquina de coser)
  • cinta (opcional)

Instrucciones:

  1. Corta un rectángulo de fieltro, aproximadamente 18″ x 24″.
  2. Dobla el rectángulo por la mitad, con los lados equivocados juntos, y cose a lo largo del lado largo.
  3. Da la vuelta al delantal por el lado derecho y cose una funda para la cinta a lo largo del borde superior.
  4. Corta dos trozos de cinta, de unos 30″ de largo cada uno, y pásalos por la cinta. Ata los extremos de la cinta en un lazo para terminar.

¡Tu delantal ya está listo para ser usado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies